INDALPESA http://www.indalpesa.com Departamento de comunicación de INDALPESA 1200 es INDALPESA RSS <![CDATA[INAUGURACIÓN: Página web]]> Nueva página web "indalpesa.com". No os podéis perder el video alojado en la pestaña: "INDALPESA / VIDEO COORPORATIVO".

]]>
http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=2 http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=2
<![CDATA[INFORMACIÓN: Lo mejor de los productos precocinados]]> El 70% de los hogares españoles recurre a productos congelados una vez a la semana, y el 38% lo hace más de tres veces. Así lo recoge el reciente "Estudio sobre los hábitos de consumo de los alimentos congelados en España", realizado por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) y los 14 principales fabricantes de congelados envasados.


La falta de tiempo y la poca afición para cocinar, además de la comodidad y la rapidez que supone preparar estos productos, son algunas de las razones que se esgrimen para justificar su uso. Pero lo cierto es que estos productos no son los más indicados para consumirlos habitualmente. La clave: introducirlos en la dieta de forma ocasional y no como base de la misma.

]]>
http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=3 http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=3
<![CDATA[ELABORADOS CÁRNICOS: Simon´S Food]]> Desde principios de año, "Simon´S Food" completa nuestra exitosa familia de proveedores, con una variada gama de productos cárnicos de magnífica calidad.

Calidad certificada en base a la norma ISO- 9001-2000, otorgada por la entidad BUREAU VERITAS QUALITY.]]>
http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=4 http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=4
<![CDATA[FORMACIÓN: Manipulación de Alimentos]]> Conforme al Plan, se amplia la cualificación de nuestra plantilla con el curso de formación continuada de Manipulación de Alimentos.

]]>
http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=7 http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=7
<![CDATA[ALIMENTOS DE QUINTA GAMA: Mahn Mac]]> MAHN MAC se une a nuestra familia de proveedores completando nuestra gama de productos con alimentos de quinta gama.
  • Producto refrigerado entre 1ºC y 5ºC.
  • 90 días de caducidad.
  • Listo para comer.

Hasta hace relativamente poco tiempo, hablar de comida preparada estaba asociado a un producto de baja calidad y en la mayoría de casos, poco más que comida rápida.

Sin embargo desde hace poco tiempo se expande a gran velocidad lo que hoy en día se denomina quinta gama. Alimentos de alta calidad que están preparados y listos para el consumo, manteniendo todas cualidades organolépticas y nutritivas.

V gama, una opción cómoda y segura: Son alimentos de última generación ya preparados para su consumo inmediato, y envasados tras someterlos a procesos higienizantes que aseguran tanto su salubridad y seguridad de consumo como la textura y todas sus cualidades organolépticas originales. Su fácil y rápida regeneración para el consumo no precisa equipos ni formación especial.

No son "platos precocinados", ni "preelaborados". Este tipo de preparaciones ya pertenecen al pasado. Los alimentos de la V gama, llamados también de gama alta, son el resultado de la aplicación de las nuevas tecnologías en el campo de la gastronomía que hacen posible tener a nuestro alcance elaborados platos, en ocasiones de alta cocina, muy difíciles de distinguir de los recién hechos por un cocinero profesional en su establecimiento.

Utilizados con una visible tendencia alcista en cocinas de restaurantes y hoteles como una herramienta complementaria por sus numerosas ventajas, los productos de la V gama llegan a nuestras casas avalados por grandes restauradores. Este tipo de productos son el resultado de una clara necesidad del consumidor actual: alimentos de calidad ya elaborados que nos ahorren tiempo en la cocina, a un precio asequible.

De primera calidad

Para la elaboración de platos de V gama se obvia el uso de conservantes y otros aditivos.

El éxito de este tipo de platos radica, según los especialistas, en el tipo de proceso de producción, que es muy casero sin que por ello se dejen de incorporar las más novedosas mejoras tecnológicas. Se utilizan materias primas de primera calidad en las que la rigurosa selección de proveedores supone sólo el primer paso de una cadena de procesos estrictamente controlados, una buena receta -bien tradicional o vanguardista- y una elaboración en la que los conservantes y otros aditivos brillan por su ausencia. El proceso de higienización se basa en la utilización del calor y la pasteurización es lo más suave posible. En muchos platos ésta se asegura en el mismo proceso de cocinado mientras que en otros se someten a pasteurización en horno.

Este tratamiento térmico, suave pero eficaz, garantiza la eliminación de los posibles microorganismos patógenos a la vez que respeta las características originales del plato tanto nutricionales como sensoriales (textura, sabor, olor) haciendo muy difícil distinguirlo del "recién hecho". En algunas ocasiones el efecto higienizante está reforzado por inhibidores bacterianos naturales a base de aceites esenciales de ajo, tomillo y otras especias. A continuación, el plato se envasa por raciones, bien al vacío o más a menudo en atmósfera modificada que lo conservará en óptimas condiciones hasta su consumo. Por último, se etiqueta con toda la información necesaria y unas sencillas instrucciones de uso (no se precisa ni equipos ni formación especiales) y se refrigera para su comercialización, manteniendo en todo momento la cadena de frío.

Mínima manipulación

Cocina elaborada, de alta calidad, a buen precio, sencilla y rápida pero además saludable y segura. No sólo por su estricto proceso de producción sino que al reducirse la manipulación de los alimentos se minimizan enormemente los potenciales riesgos higiénico-sanitarios tanto en las casas como en los establecimientos de hostelería, por lo que en principio proporcionan mayor grado de seguridad alimentaria. Sin embargo, resulta muy importante respetar tanto las instrucciones de almacenamiento en refrigeración, y uso, como las fechas de consumo, debido a que su vida útil es relativamente corta. Tras su regeneración es conveniente consumirlos debido a que además de no estar ya bajo atmósfera protectora es posible una contaminación cruzada.

Algunos importantes restaurantes han optado por elaborar de esta manera sus recetas maestras, proporcionándonos la oportunidad de degustar sus platos a un precio muy asequible en una especie de "pret à porter" de la alta restauración que nos permite ofrecer auténticos banquetes de cocina de autor en nuestro domicilio. Una excelente opción a tener en cuenta a la hora de planificar fiestas y celebraciones.

]]>
http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=8 http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=8
<![CDATA[LA FRITURA SALUDABLE: Coreysa]]> COREYSA se une a nuestra familia de proovedores ampliando nuestra gama de productos con aceites especial hostelería.

ACEITES DE OLIVA

Hoy en día, el aceite de oliva triunfa en el mundo entero por su condición de producto sano y natural y por sus numerosas aplicaciones en la Dietética Medicinal, Farmacia y sobre todo, en los nuevos hábitos de una alimentación más saludable.

El aceite procedente del olivo no es fácilmente sustituible, porque no es equiparable a otras grasas. Regula el colesterol, por tanto ayuda al buen funcionamiento del sistema cardiovascular. Es altamente digestivo y, además, ayuda a la asimilación de vitaminas y minerales, incluido el calcio. Previene el envejecimiento de la piel, de los órganos internos y ayuda a la mineralización de los huesos previniendo la descalcificación.

En definitiva, consumir aceite procedente de los olivos, es invertir en salud.

ALTO OLÉICO

Por coincidir en su composición de ácidos grasos (Omega 9), el girasol Alto Oleico tiene los mismos beneficios para la salud que el aceite procedente de la aceituna.

]]>
http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=9 http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=9
<![CDATA[QUESOS: I. Quesera Cuquerella]]>

I. QUESERA CUQUERELLA S.L. se une a nuestra familia de proveedores para completar nuestra gama de productos con Quesos.

Fundada hace más de medio siglo, está ubicada en la mayor comarca natural de España y siendo una de las líderes en la elaboración de Queso Manchego con Denominación de Origen, fabricando el auténtico e inconfundible queso Puro de Oveja Manchega marca MAESE MIGUEL.

La gama la completa además una extensa gama de quesos de Mezcla (vaca, cabra y oveja), Puro de Cabra, Puro de Oveja, Cabra al vino, Oveja al Romero, Semigraso y sus respectivas presentaciones para canal HORECA con la marca ROCINANTE.

Desde 1996 ostentan el Certificado de Calidad ISO 9001, que garantiza la máxima calidad calidad de sus quesos, contando adicionalmente con el Certificado de Medio Ambiente ISO 14001 desde el año 2000, que reconoce que actuamos de un modo respetuoso con el entorno. En ambos casos, pueden presumir de ser pioneros en el ámbito de la industria láctea en conseguir estas certificaciones que los avalan.

Optimizando los procesos tradicionales de elaboración y utilizando siempre la mejor materia prima, consiguen excelentes niveles de calidad, para con ello mostrar al consumidor final en todo momento las bondades de su producto.

Ciertamente el queso manchego es el queso de oveja más popular en España, y el más reconocido fuera de nuestras fronteras. Se trata de un queso con un formato muy característico y definido, debido al antiguo empleo del cincho de esparto que graba en zig-zag su lateral cilíndrico y las tablillas de madera que se utilizan de base para su prensado y que marcan, a su vez, la típica espiga o “pleita”. 

El Queso Manchego con Denominación de Origen Protegida, se elabora exclusivamente con leche de Oveja de raza Manchega, siendo ésta su característica principal y resultado de un perfecta simbiosis entre animal y entorno, pues en estos extensos pastizales que rodean la región manchega es donde se dan las condiciones óptimas de manutención para estas ovejas que proporcionan a leche que producen un amplio espectro de matices y sabores.

]]>
http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=10 http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=10
<![CDATA[PAN, BOLLERÍA Y PASTELERÍA: Fripan]]> Desde el 16 de Julio de 2.012, somos distribuidor en exclusiva para Almería y provincia de la marca de masas congeladas FRIPAN.

Fripan está cerca de ti como empresa líder en el mercado, que forma parte del Grupo Europastry, con una amplia oferta de máxima calidad que se adapta a las necesidades de negocio y a las nuevas tendencias del consumidor.

En Fripan llevan más de veinte años cerca de nuestros clientes. Es una familia que amasa experiencia al servicio de los nuevos tiempos, siempre innovando con la misma dedicación e ilusión con la que empezó.

 

]]>
http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=11 http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=11
<![CDATA[CAMPOFRÍO SOLUCIONES HOSTELERÍA]]> Campofrío se caracteriza por ser una marca que está a la vanguardia del mercado, cerca de sus consumidores y de sus clientes. Desde la división de hostelería de Campofrío (Campofrío Soluciones Hostelería) quieren dar un nuevo impulso al canal de hostelería y liderarlo a través de nuevas soluciones y ofreciendo nuevos servicios. Ahora presentan su nueva 4ª y 5ª gama de productos.
Campofrío ha creado una nueva generación de productos de cuarta y quinta gama para ofrecer un concepto más global de servicio al canal horeca.
Las características principales de estos nuevos productos se centran en la elaboración de los platos con materias primas naturales, proceso de fabricación no industrial, altísimas calidades organolépticas, nutricionalmente equilibrados, que no requieren manipulación, y una colección de productos dietéticamente complementarios.
Campofrío ha lanzado un nuevo concepto enfocado al canal de hostelería: cocina de ensamblaje, con el fin de ofrecer a sus clientes soluciones completas en las que la preparación de los alimentos sea lo más sencilla, rápida y sistematizada posible.
¿Qué más podía hacer Campofrío?, ha lanzado un nuevo concepto enfocado al canal de hostelería: cocina de ensamblaje, con el fin de ofrecer a sus clientes soluciones completas en las que la preparación de los alimentos sea lo más sencilla, rápida y sistematizada posible. Campofrío, dentro de la gran variedad de productos de su portflolio, ocupa la primera posición en jamón cocido, pavo, salchichas, chopped, mortadela y salami. 
A quién va dirigido
Al sector hostelero; en este caso Campofrío es consciente de que el mayor problema  que encuentran sus clientes en sus negocios es la contratación de personal adecuado para las cocinas, por lo que piden soluciones completas en las que la preparación de los alimentos, sea lo más sencilla, rápida y sistematizada posible, con la máxima calidad que exige
el mercado. Otras dificultades son las que se encuentran a la hora de tener que gestionar grandes inventarios de materias primas, la dificultad de mantener una calidad y servicio de comidas uniformes en los diferentes puntos de venta, la dificultad en atender picos de demanda cuando el personal se ha ido a descansar, la tensión que supone tener grandes cargas de trabajo y de tensión en momentos muy puntuales y críticos del día, entre otros.
Este tipo de soluciones "favorecen la eficacia y optimización de las cocinas, reducen las mermas y sobras y el espacio de almacenaje y aseguran, hasta el final, la trazabilidad del producto, asegurada, en nuestro caso, por el control de la marca 'Campofrío'. Además, pueden resolver el problema de falta de personal en las cocinas, que en ocasiones sufren, por ejemplo, los hoteles urbanos durante los fines de semana. En definitiva, responden a un nuevo concepto de chef, no sólo ejecutor en la
cocina, sino también gestor". La cocina de ensamblaje de Campofrío está logrando su mejor aceptación en colectividades y, además, se abre espacio en hoteles, en estos establecimientos con destino también a buffet.
Características del producto
La tendencia del mercado es clara, evolucionando rápidamente hacia las líneas frías y preparaciones que eviten complejidad en la elaboración. Las líneas frías se muestran como el sistema definitivo que garantiza la conservación de temperatura, cualidades
organolépticas, facilita la preparación de comidas, respuesta rápida y uniforme con un alto grado de flexibilidad.
Dentro del mismo concepto, Campofrío ha desarrollado una nueva gama de alimentos que, bien por su textura, bien por sus nutrientes, aportan ventajas específicas para las personas englobadas dentro de la Tercera Edad. Se trata de Tourmix. La propuesta de Campofrío tiene como objetivo elaborar productos alimenticios con todos los nutrientes necesarios para este segmento de la población y hacerlo de una manera rápida y sencilla que facilite su consumo. 
La nueva gama de Campofrío Soluciones Hostelería se compone de 14 referencias purés y cremas (con carne, pescado, verduras legumbres), además de otras 14 referencias de cárnicos con base Cerdo, Ternera y Pollo, dos salsas (Boloñesa y Española), y un concentrado de caldo.

Con tan solo un “calentar y listo” dejamos que la diferencia la marque usted.
Ventajas del producto 
  • Alta calidad gracias a la selección de materias primas y la estandarización de los procesos, lo que proporciona un excelente sabor y aspecto. 
  • Fácil preparación de múltiples platos, de forma más rápida. 
  • Rendimiento 100% del producto, consiguiendo la optimización de horas del personal y un menor consumo energético: agua, gas, electricidad.


]]>
http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=12 http://www.indalpesa.com/noticia-detalle.aspx?noticia=12